Supongo que si has llegado hasta aquí es porque no tienes muy claro qué oxímetro comprar. Con tanta oferta es difícil saber cuáles son buenos y fiables. No te preocupes porque aquí vas a encontrar el mejor oxímetro en relación calidad-precio del mercado y otras excelentes opciones según nuestro análisis y las opiniones de los consumidores.
A continuación te mostramos una comparativa de los mejores oxímetros de 2020, el análisis de cada uno de ellos y una guía para que tengas toda la información y decidas cuál es el oxímetro que más te conviene comprar.
Contenidos
Comparativa mejores oxímetros 2020
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
|
Marca | Mpow | Jumper | Pulox PO 200 | Beurer PO 30 | Medisana |
Peso | 57 gr | - | 50 gr | 57 gr | 45 gr |
Medición de pulso | Sí + intensidad | Sí + intensidad | Sí | Sí | Sí |
Alarma | No | Sí | No | Sí | No |
Pantalla OLED | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí |
Brillo ajustable | 5 niveles | Sí | 5 niveles | Sí | 10 niveles |
Apagado automático | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí |
Pilas | 2 AAA | 2 AAA | 2 AAA | 2 AAA | 2 AAA |
Bolsa de transporte | No | Sí | Sí | Sí | No |
Cordón | Sí | Sí | No | Sí | Sí |
Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | |
Los cinco mejores oxímetros de pulso
Mpow
Podrías dejar de leer ya porque el Mpow es, sin duda, un gran oxímetro por estas razones:
Fiable: El Mpow es el oxímetro número uno en ventas por su buen precio y la fiabilidad de sus mediciones incluso en las condiciones ambientales menos adecuadas (luz artificial, oscuridad, etc).
Pantalla OLED multidireccional: La pantalla es grande y se puede girar para ver los resultados con facilidad y permite hacer la medición en diferentes dedos.
Bajo consumo de energía y apagado automático.
Jumper
Este oxímetro es ideal para los que buscan la información más completa porque mide a la vez los niveles de saturación de oxígeno en la sangre, la frecuencia cardíaca y la intensidad del pulso.
Jumper te alertará con una alarma sonora si detecta un valor irregular tanto en los niveles de oxígeno (valor alto o bajo) como en el pulso.
La pantalla OLED en color muestra los valores medidos, el pletismograma y los gráficos de barras.
El brillo de la pantalla es ajustable y el dispositivo se apaga automáticamente tras su uso.
Pulox PO-200
Estamos ante otro buen oxímetro de precio medio que destaca por su diseño más desenfadado, pero es igualmente fiable y sencillísimo de utilizar.
Pulox mide tanto la saturación de oxígeno como la frecuencia de pulso.
Su pantalla OLED clara, giratoria y con números grandes también permite ajustar el nivel de brillo para que hasta las personas que tienen más dificultades para leer puedan ver bien los datos de la medición.
La pantalla te permite elegir 4 modos de visualización diferentes.
Beurer PO-30
Este dispositivo de la prestigiosa marca Beurer mide con alta precisión clínica tanto la saturación de oxígeno como las pulsaciones.
No sólo es útil para personas que padecen algún problema de salud, también lo utilizan muchos deportistas como ciclistas y aficionados a la escalada, por eso se proporciona una cinta y una funda para llevarlo.
Una alarma avisa cuando los valores se encuentran fuera de lo normal para que puedas tomar las medidas oportunas.
Tiene una pantalla con cuatro vistas.
La única pega que le puedo poner es que es un poco más grande que otros oxímetros.
Medisana
Este excelente oxímetro de la conocida marca de salud Medisana, mide también la frecuencia cardíaca con precisión médica.
La gran pantalla OLED ofrece 6 vistas diferentes y 10 niveles de brillo, muy útil si se saca de casa, por ejemplo, para practicar algún deporte al aire libre bajo el sol. Incluye una correa de transporte.
Este Medisana se apaga automáticamente cuando se termina de utilizar.
Es quizá más lento tomando la medición que otros de sus competidores, pero es cuestión de segundos y lo hace con gran precisión.
¿Qué es un oxímetro?
Un oxímetro es un aparato que sirve para medir con precisión los niveles de saturación de oxígeno en la sangre (Sp02). Con la pandemia del COVID 19 se ha disparado sus ventas ya que en ocasiones la disnea o dificultad para respirar no es evidente para el paciente y puede estar sufriendo una hipoxia sin ser consciente de ello. El oxígeno es la “gasolina” del cuerpo y tener los niveles bajos puede afectar al corazón y al cerebro.
El oxímetro de pulso o pulsioxímetro es uno dispositivo que te informa en pocos segundos de los niveles de oxígeno en sangre y además de tu frecuencia cardíaca.
¿Para quién está recomendado?
Si tienes algún problema respiratorio o cardíaco puede resultarte muy útil consultar a menudo tus niveles de oxígeno en la sangre para comprobar si todo está en orden. Pero este dispositivo no sólo lo utilizan personas con problemas de salud crónicos. Muchos deportistas como escaladores, ciclistas, esquiadores y runners lo utilizan para controlar el sobresfuerzo, por ejemplo, en situaciones de altitud, donde la presencia del oxígeno disminuye.
¿Cómo funciona un oxímetro?
El uso de un oxímetro es muy sencillo e indoloro, por eso lo pueden utilizar también los niños. Solo hay que estar en reposo, colocar un dedo en la pinza sobre el sensor del aparato y esperar unos segundos.
El oxímetro se puede colocar tanto en un dedo de la mano como del pie y también en el lóbulo de la oreja.
¿Cuáles son los niveles normales de oxígeno?
Si la saturación de oxígeno está por encima del 95% significa que te encuentras dentro de los niveles normales.
Cuando la saturación se encuentra por debajo del 90% se produce hipoxemia y uno de sus síntomas es la dificultad para respirar. Un porcentaje inferior a 80 se considera hipoxemia severa y requiere atención médica inmediata.